top of page

Menores de edad en Facebook ¿diversión o riesgo?

  • Foto del escritor: ALO COMPUTADORAS
    ALO COMPUTADORAS
  • 5 jun 2019
  • 1 Min. de lectura


La presencia de los pre-adolescentes menores de edad en las redes sociales supone riesgos para su bienestar. Te explicamos cómo prevenirlo.


Actualmente, existen 5.6 millones de cuentas de menores de edad en Facebook. Este elevado número supone muchos riesgos para los pre-adolescentes que se abren una cuenta en la red social. La edad mínima para estar presente en Facebook es de 14 años, una edad muy temprana. Para poder crear una cuenta, Facebook exige ser mayor de 13 años, pero no tiene ninguna manera de verificarlo y, como consecuencia, muchos pre-adolescentes no siguen las reglas.


Las principales preocupaciones de los padres al respecto se centran en el miedo a que sus hijos contacten con desconocidos, que compartan demasiada información, sean víctimas de cyberbulling o se les facilite el acceso a encuentros sexuales. Para evitar que esto ocurra, los padres pueden sentarse junto a sus hijos y ayudarlos a cerrar su cuenta en Facebook o bien denunciar la cuenta de su hijo menor de edad. Actualmente, Facebook está desarrollando la posibilidad de introducir a los menores de 13 años en la red social, pero siempre con un control informático por parte de los padres.


Es muy importante hablar con ellos y explicarles que aunque son divertidas las redes sociales no son un juego, hay que tener cierto cuidado al utilizarlas.


Algunas veces estas charlas no sirven de nada si el menor es demasiado pequeño para asimilar los peligros a los que se enfrenta en una red social, puede hablar con personas que no debe, ofrecer información sensible a desconocidos o incluso caer en las garras de algún troll o persona que quiera hacerles daño psicológico.

 
 
 

Comentarios


bottom of page